
Pastel de lentejas, avena y quinoa en salsa agridulce
Este pastel lo hice antier. No puedo creer que estuve a punto de almorzar lo mismo de los últimos días: arroz con croquetas de lentejas. Pero no me ganó la pereza y con las cosas que tenía en la nevera y la alacena salió un plato digno para una celebración. Así que esta será una de mis opciones para cuando tenga que cocinar para invitados.
Ingredientes para 4 personas
2 tazas de lentejas remojadas desde el día anterior
1 taza de avena en hojuelas
4 cucharadas de quinoa
4 habichuelas
1/2 zanahoria
1/4 cebolla
1 rebanada grande de piña
1 pimentón
4 cucharadas de panela
1 cucharadita de fécula de maíz
sal y especias
Preparación del pastel
Cocinar la quinoa en un poco menos de una taza de agua durante 15 minutos.
Licuar las lentejas, la avena, sal y especias al gusto con un poco de agua. Yo le eché más de media taza pero hay que tener cuidado para que no quede muy aguada. Por eso la voy añadiendo de a poco.
Cocinar las habichuelas y la zanahoria. Luego picarlas en partes pequeñas al igual que la cebolla. En una sartén sofreír primero la cebolla hasta que quede de un color amarillo traslúcido. Añadir la habichuela y la zanahoria y sofreír por 5 minutos.
Incorporar las verduras y la quinoa a la masa de lentejas y mezclar con un tenedor hasta que quede homogéneo.
Esparcir la masa en una refractaria y llevar al horno por 40 minutos a una temperatura de 200ºC.
Preparación de la salsa agridulce
Engrasar toda la piel del pimentón con un poco de aceite y ponerlo directo en la llama del fogón hasta que la piel quede completamente negra. Quitarle la piel quemada, el corazón y las semillas y picarlo en partes pequeñas.
Picar la piña en cubos pequeños.
En una sartén agregar el pimentón, la piña y una taza y media de agua a la que previamente se le mezcló la cucharadita de fécula de maíz. Luego agregar la panela, la sal y las especias. Cocinar hasta que quede con una consistencia espesa y que la piña se haya cocinado bien.
¡Al plato!
Yo puse el pastel sobre una cama de lechuga y espinaca y encima le puse la salsa. Además lo acompañé de unas bolitas de puré de papa criolla con moringa.
Relacionado

10 tips para criar niños veganos
También te puede interesar

¿Dónde vivo?: Actividad antiespecista
17 abril, 2020
Cómo hacer ecoturismo siendo vegano sin morir de hambre (nuestra experiencia en Triganá)
17 julio, 2019